miércoles, 17 de septiembre de 2008

"Zoología Cinegética Española" de 1949

Cae en mis manos una joya: "Zoología cinegética española. Tomo I: Mamíferos (Fauna de caza de pelo)", por Luis Pardo. Librería Internacional de Romo, Madrid, 1949.

Antes de que se me adelante nadie, diré yo el tópico: eran otros tiempos. Pero amigo, estos tiempos acabaron hace apenas 30 años, pues recordemos que la "Ley de alimañas" de 1953, que permitía la caza de toda especie considerada dañina, no se substituyó por una nueva hasta 1973.

Volviendo a lo que nos ocupa, daré primero la información curricular del autor, como se puede consultar en la primera página del libro: Licenciado en Ciencias Naturales, Secretario de la Federación Española de Caza, ex Asesor técnico del I Consejo Superior de Caza y Pesca, ex Redactor Jefe del Boletín de Pesca y Caza de la Dirección General.

La primera sorpresa que me produce es abrir a volapié por la página que presenta la siguiente figura, ver que se refiere al lobo y que habla de provincias fuerte y débilmente infectadas :
¿Se referirá a la sarna? ¿Al quiste hidatídico, quizá? No, se refiere a infectadas de lobos. Esto me disipa rápidamente dudas sobre lo que me espera.
(Para los curiosos, de las provincias en blanco carecía de datos el autor).

Remarcaré que se cita que el lobo produce unas pérdidas anuales de unos 24 millones de pesetas, y no cabe duda de que en tiempos de posguerra el mundo rural no estaba para conservacionismos. El autor también discute si es mejor para su exterminación el rifle, el veneno, el cepo o el lazo. Y termina diciendo que “sólo cuando su número haya decrecido considerablemente y venga a constituir una curiosidad faunística, será el momento, como ahora con el oso, de cuidar que no se extinga completamente.

Desde el punto de vista zoológico, cabe destacar la insistencia del autor, basándose casi siempre, eso sí, en otros autores como Ángel Cabrera, y posiblemente en consecuencia con las modas zoológicas antiguas, de dividir la mayoría de las especies en subespecies o en dos especies: habría Canis lupus signatus y C. l. deitanus; Felis sylvestris y F. s. tartessia; Genetta genetta, G. g. hispanica, G. g. balearica y G. g. rhodanica; o dividir a las comadrejas en Mustela nivalis y una tal Mustela iberica (que parece que era igual pero con los pies blancos), por poner sólo algunos ejemplos.

Estas últimas especies engrosan mi capítulo favorito, que tiene por nombre (por supuesto)
“LAS ALIMAÑAS”:

“Conjuntamente son denominas así una serie de feriecillas de medianas, pequeñas y aun diminutas dimensiones, verdadero azote de la caza menor y de los corrales de cortijos y masías”. Posteriormente se utiliza para denominarlos epítetos como bichos o animalejos.
En este capítulo se enumeran casi todos los mustélidos, junto con la gineta y meloncillo (al que erróneamente se le categoriza como vivérrido), y se incluyen asimismo la ardilla (“de carne excelente, su importancia peletera no es demasiado importante”) y el topo. Cabe destacar algún error de categoría, no achacable a la antigüedad de la obra, como la afirmación de que al meloncillo (al que se da el nombre científico de Mungos ichneumon, ahora Herpestes ichneumon) “rara vez se ve, pero más que por su escasez, por sus costumbre absolutamente nocturnas”. Precisamente el meloncillo es el único carnívoro ibérico de costumbres prácticamente estrictamente diurnas. Y la gente de campo de la época lo sabría tan bien como lo saben ahora.

Otro comentario curioso al respecto de la gineta es aquél que habla sobre “las variaciones que presentan las características manchas que su piel ostenta, cuyo detalle no interesa dar por ser puramente de valor zoológico”… ¡¡Rayos, juraría que el libro se titulaba “Zoología cinegética”!!

La parte dedicada a ungulados no resulta demasiado interesante, pues el punto de vista respecto a ellos no ha cambiado mucho en nuestros días. Quizá el dato más interesante se da al respecto del bucardo, y sería una observación de Cabrera respecto a que en 1907 quedaban 8 ó 9 ejemplares en Ordesa.

Desde el punto de vista peletero, caber destacar que “la piel de lince es muy solicitada en peletería por su escasez, utilizándose principalmente para adornos, sobre todo la región ventral, cuyo pelaje es más blanco y sedoso; la piel entera se emplea también a guisa de alfombra”, mientras que la del pobre gato montés “es menos apreciada… y se usa para la confección de mantas para coche y viaje”. El precio de las pieles era el siguiente: gato montés, 40 pesetas; marta, 700; garduña y nutria, 300; turón, 60; y gineta, 50 pesetas de las antiquísimas. No se da dato sobre el precio de la de lince.

Y desde el punto de vista político, cabe destacar comentarios profusos como los de Guerra de Liberación o nefasta época y funestos tiempos para referirse a la II República, que no entraré a juzgar, pero que me parece que quedan fuera de lugar en un libro con pretensiones científicas.
En conclusión, su lectura ha sido toda una experiencia antropológica, sociológica e histórica, más que zoológica.
Lectura recomendada (de acceso gratuito): Al borde de la extinción. Jiménez y Delibes (editores), 2005.

1 comentario:

María José dijo...

Buenísimo post, felicidades.

Related Posts with Thumbnails