A healthy ecosystem is one that is rich in parasites.
Un ecosistema sano es aquél que es rico en parásitos.
***
Hudson, Dobson and Lafferty. 2006. Trends in Ecology & Evolution, 7:81-385
Foto: cisticercoides en una salamanquesa (Tarentola mauritanica). Cuando los ingiere un gato, éste desarrolla un cestodo de los géneros Joyeuxiella o Diplopylidium.
Muy chula la foto y la información..., pero Ojo!!!, en los ecositemas acuáticos un exceso de parásitos de ciclo directo (Amyloodinium/Cryptocaryon por ejemplo) indica justo lo contrario. Saludos y felicidades por el blog ..., muy buen material veo que hay aquí alojado. ;-)
Gracias por tu comentario! Lo que pretendo señalar es que los parásitos (sensu lato: virus, bacterias, protozoos, helmintos, artrópodos...) son parte del ecosistema con derecho pleno, igual que los predadores, los insectos, las plantas o los carroñeros.
Muy chula la foto y la información..., pero Ojo!!!, en los ecositemas acuáticos un exceso de parásitos de ciclo directo (Amyloodinium/Cryptocaryon por ejemplo) indica justo lo contrario.
ResponderEliminarSaludos y felicidades por el blog ..., muy buen material veo que hay aquí alojado.
;-)
Gracias por tu comentario! Lo que pretendo señalar es que los parásitos (sensu lato: virus, bacterias, protozoos, helmintos, artrópodos...) son parte del ecosistema con derecho pleno, igual que los predadores, los insectos, las plantas o los carroñeros.
ResponderEliminarY está muy bien señalado... veterinario!!! Me gusta mucho su blog!
ResponderEliminarSaludos